Resumen de La metamorfosis – Franz Kafka
Esta historia comienza de una manera bastante impactante, Gregor Samsa, un joven que trabaja como viajante de comercio para mantener a su familia, despierta una mañana y descubre que se ha convertido en un enorme insecto. No se nos explica cómo ni por qué sucede esto, simplemente pasa y Gregor tiene que lidiar con la situación lo mejor que puede.
Al principio, lo que más le preocupa no es su nueva forma, sino el hecho de que va a llegar tarde al trabajo. Su jefe aparece en su casa para reclamarle, y cuando finalmente logran abrir la puerta de su habitación, todos quedan horrorizados al verlo convertido en una criatura monstruosa. A partir de este momento, la vida de Gregor cambia por completo.
Su familia, que antes dependía económicamente de él, ahora lo ve como una carga. Su padre lo rechaza y hasta lo hiere en una ocasión lanzándole una manzana que se le queda incrustada en el caparazón. Su madre está aterrada y apenas puede mirarlo. Solo su hermana, Grete, muestra algo de compasión al principio, llevándole comida y limpiando su habitación. Sin embargo, con el tiempo, incluso ella se cansa de Gregor y deja de preocuparse por él.
Encerrado y aislado, Gregor va perdiendo las ganas de vivir. Se vuelve débil, deja de comer y finalmente muere solo, sin que nadie realmente lamente su partida. Para la familia, su muerte es casi un alivio y al final del libro, vemos cómo retoman sus vidas, como si la pesadilla de Gregor nunca hubiera ocurrido.
Este libro es corto pero muy impactante. No es solo una historia de terror o fantasía, sino una metáfora de la soledad, el rechazo y cómo la gente tiende a apartarse de aquellos que dejan de ser útiles. Kafka nos muestra de una manera muy cruda lo fácil que es volverse invisible para los demás cuando ya no se encaja en lo que esperan de uno.
Perfil psicológico de La metamorfosis
Gregor Samsa: Representa la alienación y la depresión. Su transformación simboliza cómo el trabajo y la presión social pueden deshumanizar a una persona. Experimenta rechazo, aislamiento y una pérdida de identidad hasta aceptar su destino con resignación.
La familia Samsa: Refleja el egoísmo y la crueldad social. Su padre es autoritario y violento, su madre está atrapada entre el amor y el miedo, y su hermana, inicialmente compasiva, termina viéndolo como una carga.
Temas psicológicos clave:
- Alienación y deshumanización: Gregor es valorado solo mientras es útil.
- Rechazo y soledad: Su familia lo abandona emocionalmente.
- Crisis de identidad: Pierde su sentido de sí mismo y se deja morir.
- Expectativas sociales: Muestra cómo la sociedad descarta a quienes dejan de ser productivos.
Kafka nos ofrece un retrato del sufrimiento humano, el miedo al abandono y la indiferencia de los demás.
La metamorfosis es una obra impactante porque, aunque habla de una transformación fantástica, en realidad trata sobre algo muy real, el aislamiento, el rechazo y la deshumanización. Gregor Samsa no solo se convierte en un insecto, sino en alguien invisible para su propia familia, algo que sigue ocurriendo en la sociedad actual.
Nos muestra cómo las personas son valoradas solo por su utilidad y cómo, cuando alguien deja de encajar en lo que se espera de él, es apartado y olvidado. Es un reflejo de una realidad que afecta a la humanidad, la indiferencia hacia quienes dejan de ser «funcionales», ya sean enfermos, ancianos o aquellos que simplemente no cumplen con las expectativas impuestas. Kafka nos enfrenta a una verdad incómoda, el miedo a ser descartados.
Una realidad que muchas personas sufren en esta sociedad, tan solo hay que hacer un gran trabajo interno para revertir esta situación, os la comento